Rogério Coradini de HID Global: el futuro del acceso seguro y el lanzamiento de Amico en ESS+ 2025

Rogério Coradini - HID Latam

🎙️ Entrevista con Rogério Coradini - HID Latam

Compartió su visión sobre los retos del mercado colombiano.

En el portal de noticias Seguridad al Día de la emisora Mundo Help!, en alianza con la revista El Mundo Cambió, conversamos con Rogério Coradini, representante de HID Global, quien compartió su visión sobre los retos del mercado colombiano en materia de control de acceso y ciberseguridad. En el marco de la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025, Coradini presentó la nueva lectora HID Amico, un dispositivo de reconocimiento facial sin contacto que marca un paso estratégico en la evolución tecnológica de la compañía.

Retos y oportunidades en el mercado colombiano

Durante la entrevista, Coradini resaltó que Colombia es uno de los mercados más relevantes en la región, pero enfrenta un gran reto: muchos clientes aún utilizan tarjetas de baja frecuencia, tecnología obsoleta y vulnerable a la clonación.
“Las tarjetas de baja frecuencia ya no son seguras. En HID estamos en la cuarta generación de tarjetas, imposibles de clonar, y estamos listos para acompañar a los clientes en su migración tecnológica”, señaló.

Asimismo, subrayó que HID afronta de manera integral los desafíos de ciberseguridad, ofreciendo soporte especializado a través de sus centros de experiencia y con un programa de certificación exclusivo para implementadores.

Amico: acceso rápido, seguro y cómodo

La lectora Amico fue diseñada para brindar una experiencia de acceso ágil, confiable y adaptable a diferentes entornos. Entre sus principales características se destacan:

  • Reconocimiento facial con detección de vivacidad (liveness detection) para prevenir intentos de suplantación mediante fotos, videos o máscaras.

  • Múltiples métodos de autenticación integrados: credenciales móviles (HID Mobile Access®), RFID, PIN, códigos QR y reconocimiento facial.

  • Diseño robusto y versátil, con versiones que incluyen pantallas táctiles de 3.5” o 7”, cámaras dobles Full HD, certificación IP66 y rango de operación entre -20°C y 50°C.

  • Escalabilidad, con capacidad de gestionar hasta 200.000 usuarios y 10.000 plantillas faciales, ideal para proyectos medianos y grandes.

“Este equipo tiene muchísimas prestaciones y puede atender a proyectos de mediano a gran porte. Es tecnología de punta hecha para nuestro mercado”, afirmó Coradini.

El teléfono como nueva credencial

Más allá de Amico, HID también presentó en la feria sus avances en credenciales móviles, tendencia que se afianza en el sector corporativo y en infraestructuras críticas.

A través de su tecnología HID Mobile Access®, los usuarios pueden utilizar su teléfono celular como llave de acceso, integrando la credencial en el dispositivo y en billeteras digitales, con la misma facilidad con la que realizan pagos móviles.

“El celular ya es parte de la persona. Si alguien olvida la credencial no siempre regresa por ella, pero si olvida el celular vuelve sin pensarlo. Por eso la credencial también debe estar en el teléfono”, puntualizó Coradini.

Este enfoque no solo reduce el uso de plásticos y optimiza la gestión, sino que también permite habilitar, revocar o actualizar credenciales de forma remota y en tiempo real, aportando a la seguridad y sostenibilidad de las organizaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *