En el marco del Preventegia Encuentro AML 2025, organizado por RiskTech, tuvimos la oportunidad de conversar con Luz Enith Díaz, panelista invitada, quien compartió con Mundo Help! una visión clara y profunda sobre los desafíos actuales en la prevención del lavado de activos, fraudes y financiación del terrorismo.
Durante la entrevista, Luz Enith enfatizó que las organizaciones no pueden limitarse a modelos genéricos, sino que deben diseñar sistemas de prevención hechos a la medida, entendiendo primero su propio panorama de riesgos. “Cada compañía debe analizar cuáles son sus áreas vulnerables y cómo acompañar la gestión de monitoreo desde la alta dirección”, señaló.
El rol del oficial de cumplimiento
Para Díaz, el oficial de cumplimiento no puede ser un simple verificador de listas restrictivas ni un funcionario de escritorio. Su responsabilidad va mucho más allá de lo que dictan las normas o de hacer reportes periódicos a los organismos de control.
“El oficial de cumplimiento debe convertirse en un aliado estratégico, estar en constante actualización, asesorar a la alta dirección y entender que los riesgos no se limitan a una sola categoría. Su labor requiere visión integral, ética organizacional y compromiso real”, recalcó.
Retos en Colombia
Al referirse a la situación de Colombia frente a otros países en la implementación de modelos de prevención, Díaz advirtió que existe el riesgo de un retroceso en los organismos de control debido a la tercerización de funciones y al enfoque meramente normativo. Esto, explicó, puede debilitar la verdadera gestión del riesgo y reducirla a un ejercicio de cumplimiento formal.
Cultura ética como base
Un aspecto clave de su intervención fue el llamado a fomentar una cultura ética dentro de las organizaciones. “Una sola persona puede afectar el trabajo de todo un sistema si no hay valores y principios compartidos. La ética corporativa no es un complemento, es la base de la prevención”.
Consejo para los nuevos oficiales de cumplimiento
Finalmente, Luz Enith Díaz dejó un mensaje especial para quienes inician en este rol: “No se trata de cumplir un requisito, se trata de aportar valor estratégico a la organización. La actualización constante, el criterio analítico y la convicción ética son las claves para marcar la diferencia”.
👉 En Mundo Help! te invitamos a ver la entrevista completa en video y a conocer de primera mano la experiencia y reflexiones de esta experta en prevención de riesgos.