Chihuahua, México: Caso de éxito en seguridad ciudadana, entrevista a Ignacio Zavala en la ESS+ 2025

Ing. Ignacio Zavala

🎙️ Ing. Ignacio Zavala

Compartió El Caso de Exito en Seguridad Ciudadana En Chihuahua México.

En el marco de la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025, celebrada en Corferias – Bogotá, la emisora Mundo Help! conversó con el ingeniero Ignacio Zavala Cerón, visitante internacional proveniente de México. En su intervención, Zavala compartió un caso de éxito que ha transformado la manera en que se atienden los incidentes de seguridad en el Estado de Chihuahua, mediante la innovación tecnológica y la colaboración ciudadana.

La Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU)

El proyecto insignia es la Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU), que integra más de mil 300 cámaras de videovigilancia instaladas en la ciudad y zonas rurales del municipio. Esta infraestructura convierte a Chihuahua en un referente de seguridad no solo a nivel nacional, sino también internacional, gracias a sus instalaciones modernas y de primer nivel, que consolidan a la Policía capitalina como una de las más avanzadas tecnológicamente en el país.

Implementada en 2018, la plataforma conecta cámaras ciudadanas y privadas con las del Centro de Inteligencia Municipal, permitiendo que, en caso de incidentes, la Policía Municipal pueda reaccionar rápidamente guiando patrullas desde el centro de control. Además, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) invita a la ciudadanía a integrar sus sistemas de videovigilancia sin costo, para contribuir a la seguridad colectiva.

Tecnología de vanguardia y expansión

El sistema cuenta con 1.324 cámaras fijas en postes inteligentes, distribuidas estratégicamente para cubrir gran parte de la mancha urbana, así como tótems equipados con cámaras y botones de pánico que permiten a los ciudadanos pedir ayuda inmediata cuando no es posible llamar al 9-1-1.

La plataforma también incorpora cámaras móviles tipo remolque, utilizadas en eventos masivos como ferias, conciertos y hospitales, además de drones de alto alcance, un Centro de Mando Móvil, cámaras de solapa para los agentes, unidades terrestres equipadas y el helicóptero Halcón I, que opera como patrulla aérea. Estos dispositivos han sido clave para labores de prevención, reacción e investigación criminal.

Apoyo a la investigación y colaboración ciudadana

Desde sus inicios, la PECUU se ha convertido en un aliado estratégico de las autoridades judiciales, al aportar material probatorio para el Ministerio Público y facilitar la identificación y captura de delincuentes. Comercios como ferreterías, gasolineras, notarías y cadenas de autoservicio ya se han sumado al proyecto, generando entornos más seguros para clientes y trabajadores.

La participación ciudadana ha sido fundamental: quienes integran sus sistemas de vigilancia a la PECUU colaboran directamente en la construcción de una ciudad más segura, al brindar acceso controlado a sus cámaras únicamente en situaciones de emergencia o a solicitud expresa.

Chihuahua, un modelo replicable

El ingeniero Zavala destacó que este proyecto ha sido posible gracias a la visión estratégica de las administraciones locales encabezadas primero por la actual gobernadora Maru Campos y ahora por el alcalde Marco Antonio Bonilla, quienes han priorizado la seguridad pública mediante la inversión en inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia.

Hoy, Chihuahua se consolida como un modelo exportable en materia de seguridad ciudadana. Gobiernos locales, empresarios y delegaciones internacionales han mostrado interés en replicar esta experiencia que, además de inhibir delitos, fortalece la confianza entre ciudadanía y autoridad.

En la ESS+ 2025, la experiencia compartida por Ignacio Zavala evidenció que la combinación de tecnología, inversión pública y colaboración ciudadana puede transformar la seguridad urbana y convertirse en una referencia para países como Colombia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *